“Entramos juntos y saldremos juntos”, era la consigna ayer en Bruselas, Berlín o Madrid, ante la retirada de Afganistán, anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden, para antes del próximo 11 de septiembre.
El significado de un semáforo intermitente en ámbar, la prioridad en el paso en función de la señal existente y tantas otras cosas aprendidas en el libro del carnet de conducir (y olvidadas o ignoradas con el paso de los años) son desconocidas para una parte importante de los ciclistas.
Francesc Torrent, biólogo marino y acupuntor Yo competía, era muy bueno en taekwondo desde niño. Pero una película de Akira Kurosawa, Barbarroja, la historia de un médico medieval japonés, me hizo pasar de las artes marciales a la medicina.
La política española no sabe lo que es el aburrimiento. Cuando se discute sobre si el multipartidismo desplazará al bipartidismo como sistema parlamentario, uno solo ve que lo que sí que ha venido para quedarse es la crispación y la bronca continua.
El Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Macba) inicia nueva y esperanzadora etapa. La ansiada ampliación, un proceso tortuoso que abrió una agria disputa entre arte y salud en torno a la capilla de la Misericòrdia, finalmente destinada al futuro CAP del Raval Nord, será una realidad en el 2023.
Había una vez cuatro almirantes en la Barceloneta. Desde ayer solo quedan dos. El gobierno municipal que preside la alcaldesa de Ada Colau no ha querido dejar pasar la oportunidad de celebrar, con pequeños actos en cada distrito, la Primavera Republicana coincidiendo ayer con el 90.
Capri, Isquia, Ponza o Elba son algunas de las pequeñas islas italianas que podrían convertirse pronto en paraísos libres de coronavirus listos para recibir a turistas nacionales y extranjeros este verano.
La próxima salida de Afganistán fue una decisión coordinada al detalle en el fondo y en la forma entre los aliados de la OTAN y los Estados Unidos.
Belfast es una de las ciudades más grises y más trágicas del mundo. La lluvia siempre está al acecho, el sol –las raras veces que se digna aparecer– lo hace con timidez incluso en los días interminables del verano, y de todos los rincones surgen los fantasmas de los muertos.
La agente Kim Potter, de 48 años, llevaba 26 en el cuerpo de policía de Brooklyn Center (Minnesota) El pasado domingo salió a impartir una rutinaria clase práctica de formación a uniformados con menos experiencia.
El presidente Joe Biden volvió ayer a la sala de tratados de la Casa Blanca, el mismo lugar donde en octubre del 2001 George W.
Alberto Acosta, exministro ecuatoriano Alberto Acosta, autor del libro Sumak Kawsay (El buen vivir, en quechua) , fue ministro en el primero gobierno de Rafael Correa.
La crisis política de Haití, derivada de una crisis de seguridad sin precedentes, se acelera.
El primer ministro de Bulgaria, Boiko Borísov, no será candidato a encabezar el próximo gobierno, según declaró ayer él mismo, después de que su partido, el GERB, no alcanzara la mayoría absoluta en las elecciones del 4 de abril.
Ashli Babbit, de 35 años y veterana de la Fuerza Aérea, murió de un disparo en el asalto al Congreso el pasado 6 de enero.
La policía del Capitolio había recibido advertencias claras de que algunos de los manifestantes que el pasado 6 de enero se manifestaron en apoyo de Donald Trump tenían como objetivo el Congreso, afirma el informe del inspector general, debatido ayer por los congresistas.
A las puertas de unas elecciones autonómicas en Madrid que convulsionan aún más el siempre crispado ambiente político, Pedro Sánchez compareció ayer en el Congreso para defender su gestión de la pandemia, su estrategia de vacunación, su plan de recuperación y su papel para asegurar los 140.
El extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas no ha logrado el objetivo de intentar dar un vuelco a las investigaciones judiciales sobre la financiación del que fuera su partido durante más de dos décadas y del que tuvo que irse por la puerta de atrás cuando le descubrieron una ingente cantidad de dinero en cuentas no declaradas en Suiza.
La oposición llevaba un par de semanas preparando el terreno de juego para la ofensiva parlamentaria que tenía programada ayer contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El ritmo frenético de reuniones que había deseado Pere Aragonès una vez fallida la investidura no se ha producido.
La Fiscalía se opone a que los candidatos del PP Toni Cantó y Agustín Conde puedan ir en las listas para las elecciones autonómicas madrileñas del próximo 4 de mayo.
Una de las críticas más extendidas en relación con la desconfianza de la ciudadanía respecto a la vida política radica en que, para muchas personas, esta se ha alejado de la vida cotidiana.
La dirección de Lliures propondrá hoy a su asamblea articular, en los próximos meses, una plataforma amplia que aglutine las formaciones de centroderecha y que deje de lado las etiquetas, los adjetivos y el marco conceptual del procés para centrarse en cuestiones concretas como la economía en un contexto de crisis.
ERC ha encontrado buena disposición por parte del Consell per la República para reformular el funcionamiento y la gobernanza del ente.
El juez de vigilancia penitenciaria de Lledoners afea a la Generalitat que concediera el tercer grado a los presos del procés apenas 54 días después de que el Tribunal Supremo se lo hubiera denegado.
El PP de Madrid ha denunciado ante la Junta Electoral Provincial de Madrid al PSOE y a la número dos de la candidatura, Hana Jalloul, por difundir un vídeo en el que se pide el voto, algo que no está permitido realizar en precampaña.
El PSOE presentó el martes una denuncia por los presuntos delitos de cohecho y prevaricación contra ...
En medio de los reproches que Pedro Sánchez y Pablo Casado intercambiaron durante el debate en el Co...
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil se manifestaron ayer para pedir “justicia” para el secretario general de Jupol, Chema García, sancionado por el cuerpo con 12 meses de empleo y sueldo al considerar que no declaró una actividad privada –administraba su propia empresa de construcción– mientras ejercía como subinspector.
Ciudadanos no descarta una “intolerable” repetición electoral a causa de las “peleas internas” entre ERC y Junts.
El Gobierno acaba de anunciar que prolongará los ERTE más allá del final de mayo. Es una noticia agridulce.
La batalla de Madrid Llevamos más de cuarenta años de democracia y me he hartado del mal uso que de ella se hace.
El presidente Biden anunció ayer que los 3.500 soldados de Estados Unidos que aún permanecen en Afganistán volverán a su país antes del 11 de septiembre.
En las calles de las principales ciudades españolas, hace noventa años, las canciones que la multitud entonaba eran, principalmente, La marsellesa y El himno de Riego, a las que, en Catalunya, se añadía Els segadors.
Los colegios y los institutos deberían implementar de inmediato cursillos de seguridad vial para sus alumnos, especialmente si son usuarios de bicicletas o patinetes eléctricos.
El martes, el Regió 7 publicó una noticia que me interesó: “Siete muertos en una orgía para personas mayores en Bélgica”.
Maria Callas es uno de los grandes mitos del siglo XX, no solo por su voz insuperable, sino también por su desdichada vida.
Leo en un artículo que los patinetistas (que desde que se les prohibió ir por las aceras van más que antes, como si de violar la ley seca se tratase) disponen de cascos cada vez más seguros.
A diferencia de Córdoba, “lejana y sola”, en verso de Lorca, la soledad de Catalunya es todo menos poética.
Cuando es Picasso quien te lleva de la mano a la guardería, luego ya no puedes ser un tío normal. Eso no lo digo yo, eso lo dijo Bosé para este periódico, hace unos años.
Hace unos días pasó desapercibida una noticia que hubiera merecido más atención, minutos de tertulia.
La feliz combinación de la materia gris de unos alemanes de origen turco (BioNtech) con el músculo de una farmacéutica norteamericana (Pfizer) creó la vacuna que se ha convertido en la gran esperanza para la Unión Europea.
La clave está en una pequeña proteína llamada factor plaquetario 4 (FP4). En los muy raros casos en que el sistema inmunitario genera anticuerpos contra esta proteína, se produce un fenómeno de trombosis acompañado de un paradójico descenso del número de plaquetas en la sangre –los componentes de la sangre que forman coágulos–.
Los departamentos de la Generalitat de Catalunya implicados en la gestión de la salud mental infantil y juvenil se comprometieron ayer a debatir próximamente en el Parlament un plan integral para la mejora de la detección y el tratamiento de los trastornos alimentarios en los menores.
El conseller de Educació, Josep Bargalló explicó ayer que su departamento prevé que los alumnos de estudios postobligatorios –en especial los de segundo de bachillerato y FP– puedan volver a la presencialidad cuando mejore la ocupación de las ucis y, en todo caso, antes de acabar el curso.
El principio de precaución es el que prima en las decisiones sobre las vacunas por parte del Ministerio de Sanidad.
A los recelos sobre la vacuna de AstraZeneca, restringida en España a la población de 60 a 69 años, se han añadido las dudas sobre la administración de la fórmula de Janssen, paralizada cautelarmente en este país en tanto la Agencia Europea del Medicamento no se pronuncie, la semana que viene, sobre su seguridad.
El esperado pasaporte de vacunación ha perdido la categoría de documento de viaje para quedarse en un certificado que probará que su poseedor está vacunado, dispone de un test reciente negativo o bien ha generado anticuerpos tras pasar la enfermedad, pero sin que ello le garantice automáticamente el derecho a cruzar fronteras.
Una imagen vale más que mil palabras parecía una tesis irrefutable pero, a juzgar por el éxito de aplicaciones como Clubhouse y novedades como Spaces (su réplica en Twitter) habría que ponerla en duda.
Más de la mitad de los españoles afirma que su estado emocional y su salud mental han empeorado desd...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido al Ministerio de Sanidad que compruebe la potencial toxicidad de mascarillas FFP2 con grafeno usadas en centros sanitarios y proceda a su retirada.
Las cuatro vacunas autorizadas hasta la fecha en la UE se pueden agrupar en dos tipos distintos. Las que usan la técnica del ARN mensajero y las que usan la del adenovirus.
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) ha puesto en marcha en las escuelas infantiles de la ciudad un programa de educación emocional dirigido a niños de P3, P4 y P5.
Durante las últimas horas ha cogido impulso el debate sobre el posible cambio en el tipo de confinamiento vigente en Catalunya –ahora mismo, es comarcal– para transformarlo en uno basado en las veguerías.
El ruso es la gallina de los huevos de oro que todo destino turístico recibe con los brazos abiertos.
Uno de los ejes de la reactivación económica de Barcelona será la denominada economía azul, que en palabras del primer teniente de alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, es “lo mismo que la economía verde pero aplicada al mar”.
No sorprendió que el Palau de la Música Catalana fuera el edificio que más habría de sufrir las consecuencias del desprestigiado modernismo.
Agentes de la Guardia Urbana procedieron ayer a desalojar por orden judicial un asentamiento barraquista levantado en el solar del número 62 de la avenida Meridiana de Barcelona, junto a la plaza de las Glòries, en el que en el momento del operativo había 23 personas.
AIGUAMÚRCIA Alarmados por lo sucedido con el monolito de Platja d’Aro, en el Ayuntamiento de Aiguamúrcia (Alt Camp) han optado por trasladar de urgencia hasta un lugar más seguro su obelisco de acero.
El carril bici de la Diagonal es el que mayor volumen de circulación registra en Barcelona según el barómetro del RACC.
El delivery y el take away, que en el último año han crecido exponencialmente en Barcelona, se han convertido para muchos bares y restaurantes prácticamente la única salida para resistir hasta que cesen las restricciones por la pandemia.
Si de entrada ya no es fácil investigar a las organizaciones criminales chinas, en pandemia las dificultades se multiplican.
El mensaje apremiante del presidente de Aena, Maurici Lucena, dirigido a la Generalitat para que apoyase la propuesta de ampliación del aeropuerto de El Prat recibió ayer un no por respuesta.
El preso Iván C. M., interno del departamento de atención especializada de Quatre Camins se fugó ayer en una salida programada con un educador.
Los Mossos detuvieron la madrugada del martes al miércoles a un hombre que estaría vinculado con la muerte del vecino de Roses cuyo cuerpo sin vida fue hallado el lunes en el maletero de su vehículo.
Reus El Aeropuerto de Reus plantea más de 20 destinos y 80 frecuencias a partir de mayo con enlaces con el Reino Unido, Irlanda, Bélgica y Alemania, y la posibilidad de Rusia.
badalona Los vecinos del barrio de Llefià en Badalona se han movilizado contra la apertura de un bingo y una sala de apuestas en el 364 de la avenida Alfons XIII.
SITGES Hora y media duró el incidente que el miércoles alarmó a Sitges, protagonizado por un delincuente con 32 antecedentes y una orden de búsqueda y captura que la noche anterior se alojó en el hotel Utopia con una acompañante.
gelida El fiscal de menores decretó el martes la estancia en un centro cerrado de los dos hermanos, menores de edad, acusados de asesinar de una vientena de puñaladas a un joven de 23 años vecino, como los sospechosos, de Gelida.
El Ayuntamiento de Tarragona ha adjudicado las obras del primer gran carril bici urbano, que unirá el barrio de Sant Pere i Sant Pau con la avenida Catalunya y la estación de autobuses, en la plaza Imperial Tarraco.
Los fans de René-Jean Page aún siguen desolados tras saber que el atractivo duque de Hastings no estará en la segunda temporada de Los Bridgerton.
La reina Isabel II ha llevado a cabo su primer compromiso oficial en el castillo de Windsor desde la muerte el pasado viernes de su marido, el duque de Edimburgo, según la circular de la casa real, donde constan los actos de la reina, aunque no se han distribuido imágenes suyas.
Lee Aaker, la que fuera estrella infantil de Hollywood en los años cincuenta gracias a la serie infantil Las aventuras de Rin Tin Tin, ha fallecido a los 77 años en la localidad estadounidense de Mesa, en el estado de Arizona, a causa de un infarto.
Televisa y Univision fusionarán contenidos en español a través de una empresa que une a estas dos grandes compañías de habla hispana de México y Estados Unidos, según un comunicado emitido este martes.
LA 1 23.15 HORAS El programa debate hoy sobre si todo era mejor antes o nos lo parece, sobre si la nostalgia es positiva y sobre el conflicto generacional.
8tv 22 horas Drama 119 min *** Dirección: Blake Edwards Intérpretes: Julie Andrews, Omar Sharif Nacionalidad: Reino Unido, 1974 Una mujer vive traumatizada por la muerte de su marido, ya que le fue infiel durante sus últimos años de vida.
Paramount 22 horas Acción 86 min ** Dirección: Todor Chapkanov Intérpretes: Scott Adkins, Teodora Ivanova Nacionalidad: EE.
Una de las muchas cosas que hay que reconocerle a Jordi Évole es su capacidad de conseguir entrevistas con personajes que no acostumbran a desfilar por el escaparate de los medios, y menos para hablar de determinadas polémicas o de su vida íntima.
TV3 estrena hoy jueves Celebrem! (23.05 horas), un show de humor, cultura y entretenimiento presentado por el clown y creador Guillem Albà.
Treinta años después de su muerte, Antoni Gaudí protagonizó en 1956 una gran exposición en el Saló del Tinell, que marcó el inicio de su recuperación en la sociedad barcelonesa.
La ampliación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) en la plaza dels Àngels será una realidad en el 2023.
Vic Mirallas, músico, actúa hoy en la sala Barts dentro del Guitar Bcn Vic Mirallas tiene a sus 27 años una dilatada carrera musical, formativa en parámetros clásicos y posteriormente consolidada en la prestigiosa escuela de Berklee en Boston, ya en clave de jazz y otras hierbas.
A pesar de los malos augurios, el papel tiene una salud pletórica. Al menos eso es lo que se desprende del impulso que la pandemia ha dado a la lectura en libros de papel.
Integral de las Sinfonías de Schumann Intérpretes: Mahler Chamber Orchestra Dirección: Daniele Gatt...
Emerald Fennell, directora de ‘Una joven prometedora’, filme inaugural Si algo puede decirse de esta londinense de 35 años es que no pasa desapercibida en nada de lo que hace.
El Museo del Prado atesora la mayor colección de obras de Goya del mundo. Pero a ese tesoro le faltaba alguna pieza realmente representativa de los primeros pasos del pintor aragonés.
Javier Perianes, pianista, actúa hoy en el Palau Unicamente un pianista como Javier Perianes puede asumir con soltura ser el colofón de la espectacular lista de grandes solistas del piano que han pasado los últimos días por el Palau de la Música Catalana (Sokolov, Trifonov, Kissin, Schiff), y dejar el estandarte español bien alto.
Tras haber sido despedido de la firma de marchantes de arte Goupil a los 23 años por falta de interés, trabajar como profesor en Inglaterra, librero en Dordrecht y flirtear con estudiar Teología tras experimentar un gran sentimiento religioso, Vincent van Gogh acabó a los 26 años como predicador seglar en la región minera belga del Borinage.
LITERATURA El Ayuntamiento de Barcelona colocó ayer una placa en la fachada del edificio del distrito de Sarrià Sant Gervasi donde vivió Jaime Gil de Biedma (1929-1990), uno de los poetas catalanes en lengua castellana más destacados del siglo XX.
El Festival Internacional de Cinema de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) da hoy el pistoletazo de salida en los cines Verdi a una quinta edición que apunta a lo más alto pese a los estragos de la crisis sanitaria con la proyección de 60 títulos de 24 países al atractivo precio de 2,90 euros la entrada.
E n estos últimos meses hemos asistido (de lejos, como todo) al boom de Regina Giménez (Barcelona, 1966).
Cuando el Ayuntamiento presidido por Pasqual Maragall invitó, en 1985, al norteamericano Richard Meier a visitar tres solares en nuestra ciudad –visita en la que empezó a gestarse el encargo del Macba–, Barcelona buscaba a un gran arquitecto internacional para que ejerciera como locomotora en la regeneración del Raval.
TEATRO La Agrupación Señor Serrano, con su espectáculo The mountain, estrenado en el pasado festival Grec, será uno de los grupos invitados a la 49.
ARQUEOLOGÍA Un estudio ha verificado la edad y origen de uno de los especímenes más antiguos de homo erectus, homínido que vagó por el mundo casi dos millones de años.
festival El Cruïlla mantendrá este verano su formato XXS, que tendrá lugar entre el 4 de junio y el 25 de julio en el Estadi Olímpic, la Antiga Fàbrica Damm y el Disseny Hub.
El Real Madrid se metió en la semifinal de la Champions, en la que se medirá al Chelsea, después de un ejercicio de contención en Anfield ante un Liverpool que tuvo sus oportunidades de voltear la eliminatoria pero no estuvo nada fino en el remate.
Crook, en el condado de Durham, al nordeste de Inglaterra, tuvo su época de prosperidad como zona minera en el siglo XIX, antes de sufrir unas cifras de paro abrumadoras, de más de un tercio de la población, con el cierre de las instalaciones.
Llevan meses condenados a entenderse pero la entente final no termina de llegar. El Barça persigue a Eric García desde el pasado verano y el futbolista transmitió en su momento a su equipo, el Manchester City, que no estaba interesado en renovar su contrato porque quería regresar a Barcelona, de donde se marchó siendo un cadete.
Como si nada. Han pasado dos meses desde su último partido (el 17 de febrero ante Tsitsipas en cuartos de Australia) y seis meses desde la última vez que compitió sobre arcilla (la inolvidable final en París ante Djokovic) pero la palabra inactividad ha desaparecido del diccionario de Rafa Nadal.
Lo de Guardiola y la Champions es un misterio, ya lo escribimos en el partido de ida. Nunca le había ido bien en Europa con el Bayern, y cómo le está costando con el Manchester City, vaya paradoja: hasta anoche, los citizen eran un modelo de todo lo bueno.
Anfield no significa lo mismo para el Barcelona que para el Madrid. El Liverpool es un coco para los aficionados barcelonistas.
En el mundo, hay seres con aura, como esos personajes que pasan a tu lado sin mirarte. Parece que no te ven.
El hecho de que apenas un año después de colgar las botas Aritz Aduriz cuente con un campo de fútbol que lleva su nombre es elocuente del peso que tiene en Bilbao.
A Miralem Pjanic le gusta referirse a si mismo en las redes sociales como Pjanist haciendo un juego de palabras entre su apellido y la palabra pianista.
¿Quién se proclamó campeón de Copa en 1910? La pregunta es de Trivial y además tiene trampa. Porque en 1910 hubo dos campeones, precisamente el Athletic y el Barça.
CICLISMO Thomas Pidcock (Ineos) estrenó su palmarés con el triunfo en la Flecha Brabanzona, convirtiéndose en el primer británico que gana la clásica belga.
Baloncesto Tras la derrota del domingo en el clásico, el Barça recuperó ayer la senda del triunfo con una convincente actuación ante el Herbalife Gran Canaria (74-92).
FÚTBOL El Villarreal busca esta noche certificar su clasificación para las semifinales de la Europa League.
FÚTBOL La UEFA confirmó ayer a Roma como sede de la Eurocopa después de haber recibido por parte de la Federación Italiana la certeza de su Gobierno de que los partidos programados en el Estadio Olímpico se celebrarán con al menos el 25% del aforo, es decir un mínimo de 17.
FÚTBOL El defensa checo del Slavia de Praga Ondrej Kudela ha sido sancionado por la UEFA con 10 partidos por comportamiento racista contra el futbolista del Glasgow Rangers Glen Kamara.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió ayer en que los países europeos tienen que hacer mucho más para dejar atrás la crisis económica que ha acompañado desde el primer momento a la pandemia.
La OCDE ha dado deberes. Pero el alumno no ha empezado a hacerlos. Todavía. Así se podría resumir el último informe publicado ayer por la organización con sede en París sobre España.
Las medidas anticrisis para proteger a los inquilinos en dificultades serán ampliadas tres meses más allá del estado de alarma.
Aunque se dedicase a estafar a los ricos, Bernie Madoff no era Robin Hood, ni su Nueva York era el bosque de Sherwood.
El boom del comercio online y de los productos naturales ha disparado las ventas de Cocunat, una marca pionera en el segmento de la cosmética sin tóxicos que nació en Barcelona el año 2013.
Félix Masjuan es el nuevo presidente del grupo Caixa d’Enginyers en sustitución de Josep Oriol Sala, que llevaba quince años en el consejo de la entidad y nueve años como presidente.
El BCE mandó ayer dos mensajes claros sobre cómo Europa debe afrontar la crisis derivada de la pandemia.
Con la votación en el Senado, ayer se aprobó definitivamente la derogación del artículo 315.3 del Código Penal por el que se eliminan las penas de prisión por participar en piquetes.
Repsol ha llegado a un acuerdo para vender su negocio de carburantes en Italia a Tamoil, uno de los principales operadores del mercado transalpino, con sede en los Países Bajos.
“La pandemia corre el riesgo de exacerbar las desigualdades existentes entre los grupos sociales, étnicos y raciales”.
La consultora tecnológica Izertis, con sede en Asturias, ha comprado 3ASIDE, una firma competidora de Barcelona especializada en software.
El grupo de restauración Areas redujo sus ingresos a la mitad en el ejercicio 2019-2020, cerrado el pasado mes de septiembre.
Los partidarios de las criptodivisas vivieron ayer una jornada eufórica con la salida a bolsa de Coinbase, una de las mayores plataformas de compraventa de criptoactivos cuya expansión confirma el camino hacia la normalización de la inversión en criptomonedas.
La Generalitat captó el año pasado un total de 480 millones de euros de inversión extranjera, un 31% más que el ejercicio anterior.